sábado, 2 de diciembre de 2006

APRENDIZAJE POR REPRESENTACIONES


Es el aprendizaje más elemental del cual dependen los demás tipos de aprendizaje. Consiste en la atribución de significados a determinados símbolos, al respecto AUSUBEL dice:
Ocurre cuando se igualan en significado símbolos arbitrarios con sus referentes (objetos, eventos, conceptos) y significan para el alumno cualquier significado al que sus referentes aludan (AUSUBEL;1983:46).
Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los niños, por ejemplo, el aprendizaje de la palabra "Pelota", ocurre cuando el significado de esa palabra pasa a representar, o se convierte en equivalente para la pelota que el niño está percibiendo en ese momento, por consiguiente, significan la misma cosa para él; no se trata de una simple asociación entre el símbolo y el objeto sino que el niño los relaciona de manera relativamente sustantiva y no arbitraria, como una equivalencia representacional con los contenidos relevantes existentes en su estructura cognitiva.
Aprendizaje De Conceptos
Los conceptos se definen como "objetos, eventos, situaciones o propiedades de que posee atributos de criterios comunes y que se designan mediante algún símbolo o signos" (AUSUBEL 1983:61), partiendo de ello podemos afirmar que en cierta forma también es un aprendizaje de representaciones.
Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos. Formación y asimilación. En la formación de conceptos, los atributos de criterio (características) del concepto se adquieren a través de la experiencia directa, en sucesivas etapas de formulación y prueba de hipótesis, del ejemplo anterior podemos decir que el niño adquiere el significado genérico de la palabra "pelota" , ese símbolo sirve también como significante para el concepto cultural "pelota", en este caso se establece una equivalencia entre el símbolo y sus atributos de criterios comunes. De allí que los niños aprendan el concepto de "pelota" a través de varios encuentros con su pelota y las de otros niños.
El aprendizaje de conceptos por asimilación se produce a medida que el niño amplía su vocabulario, pues los atributos de criterio de los conceptos se pueden definir usando las combinaciones disponibles en la estructura cognitiva por ello el niño podrá distinguir distintos colores, tamaños y afirmar que se trata de una "Pelota", cuando vea otras en cualquier momento.
Aprendizaje de proposiciones.
Este tipo de aprendizaje va más allá de la simple asimilación de lo que representan las palabras, combinadas o aisladas, puesto que exige captar el significado de las ideas expresadas en forma de proposiciones.
El aprendizaje de proposiciones implica la combinación y relación de varias palabras cada una de las cuales constituye un referente unitario, luego estas se combinan de tal forma que la idea resultante es más que la simple suma de los significados de las palabras componentes individuales, produciendo un nuevo significado que es asimilado a la estructura cognoscitiva. Es decir, que una proposición potencialmente significativa, expresada verbalmente, como una declaración que posee significado denotativo (las características evocadas al oír los conceptos) y connotativo (la carga emotiva, actitudinal e ideosincrática provocada por los conceptos) de los conceptos involucrados, interactúa con las ideas relevantes ya establecidas en la estructura cognoscitiva y, de esa interacción, surgen los significados de la nueva proposición.

sábado, 25 de noviembre de 2006

planeaciones

Misión institucional


universidad UNIVER noroeste es una institución de educación superior privada, con personas comprometidas con el desarrollo de la sociedad y la formación de profesionistas íntegros, competitivos, éticos con habilidades de investigación, manejo de tecnología y liderazgo integrador; que contribuyan a solucionar problemas de la región en un entorno internacional cambiante, a través de un modelo educativo accesible, diversificando e innovador.

Coordinador académico


ofrecer al docente una orientacion academica para el llenado correcto de la planeacion.

a dos semanas de la evaluación parcial el cordinador academico recibe los intrumentos de evalucion al alumno.

orientar academicamente al docente en metodos de enseñanza y aprendizaje para la imparticion de la clases en el plantel.


PROCESO

llevar acabo la imparticion de la materia no es tarea facil, es por ello que las elaboraciones de la planeaciones como tambien los intrumentos de evaluacion, son de apoyo para la evaluacion correcta del futuro profesionista en el campo de la materia.

ayudar al estudiante a dicho proceso es una tarea que durante y al final de cada cuatrimestre nos traera satisfactores emocionales. para llegar a dicho fin usted docente debe de estar preparado academicante para dar un seguimiento correcto a la materia.

EVALUACIÓN

dentro de la gestacion de calidad de la institucion se evalua al docente en la imparticion de la materia, esto con el fin de que el alumno cuente satisfactores personales al ser parte de esta universidad.

en cada plantel se realizan evaluaciones al docente al finalizar el cuatrimestre.


CONCLUSIONES


Parte de la educación y del gusto de dar clases en esta institución univer.
El docente cuenta con apoyo académico para el continuo crecimiento academico. los invito a la elaboración de sus planeación eh instrumentos de evaluación en un tiempo oportuno.
Gracias docente y que tenga buen día.

calendario

ya se estan recibiendo examenes ordinarios del ciclo 2007-1.
les recuerdo que es de suma importancia la entrega de los documentos de la imparticion de la materia para dar la continuidad adecuada a los estudios academicos del alumno.